El partido de Abascal exige más efectivos policiales y la elaboración de un plan estratégico de biogás en la Región
El Grupo Municipal VOX en Mula, junto a los diputados regionales Antonio Martínez Nieto, Ignacio Arcas y Alberto Garre, han visitado la localidad para abordar dos problemáticas que preocupan especialmente a los muleños: la instalación de una planta de biogás y la creciente inseguridad ciudadana.
El portavoz de VOX en Mula, Pedro Sevilla, ha denunciado la desatención del Gobierno municipal socialista ante los problemas que afectan a la localidad: “El proyecto de la planta de biogás ha generado un problema vecinal. A esto se suma la inseguridad creciente en barrios como El Carmen y los Barrios Altos, donde los vecinos se sienten abandonados”.
Por su parte, el diputado regional Antonio Martínez Nieto ha criticado la falta de planificación del Gobierno regional del Partido Popular respecto a las plantas de biogás: “Estamos viendo cómo se autorizan estas instalaciones sin ningún criterio técnico o estratégico. No se respetan distancias mínimas, no hay garantías de conexión a redes eléctricas o gasísticas y, lo más grave, se genera un enorme malestar entre los ciudadanos. No estamos en contra del biogás, pero exigimos que se realice un plan estratégico de biogás que garantice ubicaciones adecuadas y beneficios reales para la población”.
Respecto a la seguridad ciudadana, Ignacio Arcas ha denunciado la creciente degradación de los barrios de Mula: “La inseguridad en Mula está descontrolada. Hemos visitado los Barrios Altos y el panorama es desolador: tiroteos, reyertas, calles abandonadas y vecinos atemorizados”.
“El alcalde debe dejar de dar la espalda, como buen socialista, a la realidad que los vecinos están viviendo día sí y día también, y ponerse a trabajar en esos temas, porque si no, ya advertimos que desde VOX vamos a conseguir tumbar las puertas del despacho del alcalde con los votos de los vecinos de Mula”, ha añadido.
Finalmente, el diputado regional Alberto Garre ha recordado que sin seguridad no hay libertad: “Con una extensión de casi 700 km2 y más de 17.000 habitantes, Mula cuenta con solo 21 agentes de Policía Local. Es absolutamente insuficiente para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Exigimos la ampliación de la plantilla y recursos suficientes para que los muleños puedan vivir en paz y en la libertad recogida en la Constitución Española”.