Mula recibe tres distinciones como Senderos Azules 2025 y consolida su apuesta por el turismo sostenible y la educación ambiental

El alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno, y la concejala de Turismo, Alejandra Martínez, han asistido este miércoles al acto de entrega nacional de certificaciones de Senderos Azules 2025, celebrado en el Instituto de Turismo de la Región de Murcia. El evento ha contado con la participación del presidente de ADEAC, José Palacios; la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes; el director del ITREM, así como alcaldes, concejales y representantes de entidades locales de todo el país.

Mula ha sido galardonada con tres distinciones: la renovación de la Senda del Tiempo y la certificación de dos nuevos itinerarios: el Sendero de la Umbría del Bosque y la Ruta de los 10.001 pasos.

El programa Senderos Azules, promovido por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), tiene como objetivo la puesta en valor de itinerarios que destacan por su riqueza natural, cultural y patrimonial, fomentando el respeto medioambiental a través de actividades recreativas, educativas y turísticas.

Tres senderos azules en Mula

Senda del Tiempo (renovación): Un recorrido de 7,5 km que atraviesa zonas urbanas y periurbanas del municipio, enlazando espacios de interés natural, cultural y arqueológico. Desde la villa romana de Los Villaricos al yacimiento íbero de El Cigarralejo, pasando por enclaves como las murallas medievales, iglesias históricas, el Palacio de Menahermosa y el entorno del Pantano de la Cierva. Un itinerario circular, de baja dificultad, que invita a redescubrir Mula desde su historia y su paisaje.

Sendero de la Umbría del Bosque (nueva certificación): Con inicio y final en la pedanía muleña de Casas Nuevas, esta ruta de 13km aproximadamente, ofrece un recorrido de extraordinaria riqueza ambiental por el entorno de Sierra Espuña. El itinerario pasa por la rambla de Malvariche, la antigua casa forestal del Cura, las hoyas de la Sabina y del Apurchil, y atraviesa espectaculares parajes como las riscas de Piedras Blancas y la hacienda de El Calderero. Un sendero que pone en valor las pedanías de Mula a través de espacios con identidad propia y de gran potencial turístico.

Ruta de los 10.001 pasos (nueva certificación): Recorrido urbano circular de aproximadamente 4 kilómetros, por el casco histórico de Mula, diseñado para fomentar el hábito saludable de caminar mientras se redescubre el patrimonio arquitectónico y cultural de la ciudad. Esta ruta combina salud, cultura y sostenibilidad.

“Mula se consolida como destino comprometido con el desarrollo sostenible, apostando por senderos que no solo conectan territorios, sino también historia, naturaleza y ciudadanía”, ha señalado el alcalde. Por su parte, la concejala de Turismo ha asegurado que “continuaremos en 2025 trabajando por la puesta en valor de nuevos senderos en Mula y sus pedanías, generando espacios que promuevan el respeto por el medioambiente y el disfrute responsable del entorno”.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES